10 / Sep / 2020
Durante más de 17 años nuestro programa de educación ambiental ha estado trabajando con niños y niñas de las comunidades de la Península de Osa.

Todas las semanas nuestra educadora ambiental, Helena impartía clases de educación ambiental a 155 niños en 6 escuelas y realizaba reuniones en las tardes con 45 chicos y chicas de 4 comunidades diferentes.
Para la mayoría estas eran las únicas alternativas de actividad extracurricular. Los pequeños aprendían sobre el ambiente, aprendían sobre autoestima, respeto, responsabilidad y otros valores.
Retos de educación ambiental virtuales
El COVID 19 le puso un alto a nuestras actividades presenciales. Nos hemos encontrado con un gran reto, como transformar una actividad voluntaria y lúdica en la que se aprende a través del juego y sensibiliza a niños y niñas sobre la importancia del medio ambiente que les rodea, en una actividad que siguiera los mismos principios y que se pudiera realizar de manera remota. Osa es una zona aislada, con pocos recursos económicos y con un internet de baja calidad.
La respuesta que encontramos fue inventar los “Retos ambientales”.
Estas son actividades semanales que proponen acciones prácticas para los niños y niñas, las cuales pueden realizar desde sus casas o sus jardines.
No sabíamos si esto iba a funciona; ¡la respuesta ha sido hermosa! Nos sentimos súper contentos porque los niños y niñas no han abandonado las actividades y sus padres y responsables se han involucrado con mucho entusiasmo. Estos son padres y madres que, en muchos casos, no han recibido educación ambiental en su vida y ahora lo comparten con sus hijos con alegría.
Nuestra educadora ambiental Helena, nos comenta como en una ocasión no hubo reto una semana y en una visita rutinaria al mecánico su hija se le acercó a preguntarle:
“¿y el siguiente reto?” dijo con mucha emoción y muchas ganas de seguir aprendiendo.
Por lo niños y niñas, porque sabemos que estos retos son una motivación para para ellos, es que no nos hemos rendido y seguimos con ganas de seguir inventando nuevos retos para todos ellos.
Hoy enfrentamos esta crisis mundial causada por la Pandemia del COVID-19. Pero más estamos enfrentando la crisis mundial que está siendo causada por el cambio climático y la influencia de los seres humanos en el planeta.
Si las futuras generaciones entienden la importancia del medio ambiente y de ser actores de cambio, seguirá habiendo una posibilidad de que el futuro sea diferente.